top of page

IMPORTANCIA DE LA LUBRICACIÓN EN EL MANTENIMIENTO

La importancia de la lubricación en la gestión del mantenimiento es alta, sin embargo, muchas veces no se le presta la debida atención. Esto se refleja en la falta de equipos adecuados o de inversión para capacitar a los técnicos en este proceso. Incluso en algunas empresas, los encargados de lubricación vienen de otros departamentos por lo que su formación en este campo no está completa.


Este panorama es contraproducente, ya que la lubricación es una de las principales causas de averías mecánicas en plantas industriales. Entre los problemas que podemos encontrar está el desgaste en piezas en contacto por falta de lubricación, el exceso de temperatura en medio del funcionamiento por exceso de lubricación y el uso de lubricante inadecuado así como su contaminación.




Pasemos a ver cada problema en detalle:


1. Falta de lubricación


Este problema es causado por dos razones, o bien no se calcula adecuadamente la cantidad de lubricante necesaria o no se conoce a fondo el funcionamiento real de las máquinas. Es así que se aplica una cantidad inferior de aceite o grasa, o se aplica en intervalos muy extensos de tiempo. Así, las capas de lubricante no son las adecuadas, lo que provoca que haya fricción entre piezas que están en constante contacto lo que a su vez conlleva a su excesivo desgaste. Vemos que una acción como no usar la cantidad de lubricante adecuada disminuye la calidad de nuestro equipo.


2. Exceso de lubricación


Este es el problema contrario, aquí se sobre engrasa por un exceso en la cantidad de lubricante o por un frecuencia muy seguida entre cada lubricación. Esto produciría el incremento en la temperatura de las máquinas, lo que provocará su mal funcionamiento o un desgaste anticipado. Esto es importante, no basta con echar grasa o aceite de más y por echar, hay que conocer bien el equipo y lubricarlo con la cantidad adecuada, ni más, ni menos.


3. Contaminación


En este caso el problema radica en manipular el lubricante incorrectamente, se puede dar por un mal sellado que permite que ciertas partículas entren al lubricante o por una mala práctica en el engrase. La contaminación se genera si entran fluidos como el agua, partículas como polvo o un lubricante diferente del que se planea usar, siendo las consecuencias, las siguientes:


- Agua: provoca la generación de óxido, dificulta la capacidad de lubricación

- Partículas: si el lubricante se aplica en superficies en contacto, las partículas provocarían desgaste de estas

- Otro lubricante: puede afectar la capacidad de lubricar o al propio equipo


4. Lubricante inadecuado


Es importante conocer el lubricante correcto para cada tipo de máquina. Existen diferentes tipos según el trabajo que la máquina realice, por ejemplo, en el caso de un equipo sometido a altas cargas de funcionamiento, el lubricante que se utilice debe soportar las cargas. Pero no sólo es importante utilizar la grasa o aceite adecuados, sino como ya vimos en puntos anteriores hay que saber qué cantidad usar.





Las fallas provocan desgaste en las piezas y averías, lo cual significa pérdidas, no sólo en reparación de los equipos, sino en la producción que deja de realizarse por el paro de los equipos. Por eso es importante realizar una lubricación correcta para evitar los costes extra por averías y así no sólo optimizar la producción sino la vida útil de los equipos. Así que pongamos más atención a la formación de los técnicos encargados de la lubricación de nuestros equipos.


CONSEJOS PRÁCTICOS:


- Almacena bien los lubricantes según su función.

- Mantén los productos en condiciones ambientales óptimas, evita la humedad y el excesivo calor.

- Cierra correctamente los envases para evitar la contaminación del producto.

- Limpiar los equipos de engrase antes y después del uso.


Disminuye problemas en tu planta y ahorra en costes haciendo una correcta lubricación, si quieres conocer más técnicas para mantener tu maquinaria en óptimas condiciones, suscríbete a nuestro blog y recibe siempre el mejor contenido o escríbenos para concretar una cita y hacer una inspección de tus instalaciones. ¡Qué tengas un gran día!





Entradas destacadas
Entradas recientes
Buscar por etiquetas
Síguenos
  • Facebook - Black Circle
  • LinkedIn - Black Circle

Únete a nuestro blog

bottom of page